Tendencias Alejandra Perea 17, febrero 2023 mudanza,cambioderesidencia,nuevohogar,organización,planificación,consejos,embalaje,checklist Organiza tu mudanza de manera sencilla y sin estrés. Existen dos tipos de personas. Por un lado, están las que les encanta el reto de mudarse a otra casa. Luego estamos las que este tipo de traslados nos produce intranquilidad. Lo positivo: que tiene solución. Con planificación y criterio vas a poder mudarte a tu nueva vivienda sin estrés. Antes que nada, la mentalidad: recuerda el porqué te mudas.Un cambio de casa podría ser tedioso. Y las razones por las que hayas tomado la decisión pueden ser miles. Quizás has encontrado la casa de tus sueños, es un traslado temporal a otra ciudad o se trata de un lugar de transición. En cualquier caso, mira hacia el futuro. Hay una razón, una finalidad, en la que podrás encontrar ilusión y energía. Traza un plan de acción detallado para la mudanza. Tenemos dos casas: la que dejamos y la que será nuestra vivienda. Los esfuerzos, entonces, van en dos líneas. Debes trasladar todas tus cosas y a la vez preparar la nueva. Por ello, es vital planificar con tiempo cada tarea, ya que además deberás complementarlo con tus obligaciones habituales.Empieza con antelación. Coge libreta y boli para anotar el inventario, fechas y recordatorios de la mudanza. Ahora, paso a paso:1. Ordena y clasifica.Es momento de sacar todos los trastos. Decide y cataloga cada uno de ellos en “me lo quedo”, “para donar” y “basura”. Para ello, hazte las preguntas adecuadas: ¿Le doy uso? ¿Es mi estilo actual? ¿Es un “por si acaso"? ¿Tengo muchos? ¿Lo guardo por el recuerdo? Y divide en las tres pilas. ¡Sé exigente con los trastos!2. Consigue cajas.Vamos a por el material. Hazte con suficientes cajas de cartón, procura que sean reutilizadas o compralas. Además de cintas de embalaje, protectores, etiquetas y rotuladores.3. Plantea el gasto de los productos perecederos.Ten en mente qué emplearás durante el tiempo que te queda en la casa. De esta manera, la limpieza de la nevera y la alacena en los últimos días será más sencilla. 4. Empieza a embalar.Si comienzas con bastante tiempo, empaca aquello que no uses en el momento. Hazlo con estrategia, aprovechando el espacio al máximo y previniendo posibles roturas o desgastes. 5. Etiqueta bien.Crea códigos que te ayuden a saber dónde irá situada la caja en la nueva casa. Te facilitará la vida más tarde. Pon una “C” para la cocina o una “B” para el baño. E indica también si se debe desembalar de las primeras cajas o no (escribe 1, 2 o 3). Si es necesario, redacta una leyenda en tu libreta.6. Valora si vas a necesitar ayuda. Amigos, familiares o empresa de mudanzas. Estas son las opciones que tienes. Piensa si va a ser suficiente con liar a un par de seres queridos. De lo contrario, haz una búsqueda de empresas de mudanza por tu zona. También haz cálculos con el transporte que vas a usar y los viajes necesarios. Puede salirte más a cuenta alquilar un camión o furgoneta con las dimensiones adecuadas.Además, mide los accesos de ambas casas para saber si será posible sacar y meter los muebles. En el caso de que no lo sea, tendrás que buscar alternativas. 7. Solicita tu día libre de mudanza en el trabajo. Tienes derecho a un día libre por mudanza. Aprovechalo. 8. Limpieza a fondo.Casa nueva, vida nueva y limpia. Asea ventanas, paredes, baños y servicios sanitarios. Y tampoco olvides hacerlo en la vivienda que dejas. 9. Asegura el traslado. Todo aquello que tenga gran valor, ya sea económico o sentimental, podría ser asegurado durante el periodo de la mudanza. Es recomendable para tener tranquilidad si ocurre algún accidente.10. Hazte una maleta de supervivencia.Cajas y cajas pueden abrumar. Por ello, ten una maleta con tus básicos del día, así como documentos importantes. Evitarás pérdidas y tendrás a mano tus enseres primordiales y artículos de aseo. Además, prepara tu botiquín por si lo necesitaras de urgencia.11. Procesos administrativos.Asegúrate de contratar los suministros de luz y agua en la nueva casa o una red wifi. También deberás notificar el cambio de domicilio a tus entidades bancarias, instituciones y compañías. Una serie de procesos que no te debes saltar.12. Carga tus cosas.¿Recuerdas esa libreta? Haz un inventario de todas las cajas y muebles que se van transportando. Así evitarás que nada se pierdan.Y ahora toca deshacer. Mantén el orden de prioridad con el que habías etiquetado las cajas. Coloca todo en su lugar. Y poco a poco irá tomando forma.Una mudanza requiere esfuerzo, no es solo mover del punto A al punto B. Así que haz descansos para hidratarte y poder mantener el ritmo. Si sigues estas recomendaciones, será una mudanza llevadera :) fotogaleria-305.jpg fotogaleria-306.jpg Entradas recientes Servicio de interiorismo: un experto resuelve todas tus dudas 28, diciembre 2024 Servicio de interiorismo: un experto resuelve todas tus dudas Evolución del mercado inmobiliario en Almería: Lo que necesitas saber para comprar Tu Primera Vivienda 07, diciembre 2024 Evolución del mercado inmobiliario en Almería: Lo que necesitas saber para comprar Tu Primera Vivienda 5 ventajas de contratar un interiorista para tu hogar 25, octubre 2024 5 ventajas de contratar un interiorista para tu hogar Categorías Actualidad 20 Entrevistas 1 Promociones 6 Tendencias 40 Artículos Relacionados Las 5 claves para comprar un sofá de calidad Tendencias Las 5 claves para comprar un sofá de calidad Los requisitos básicos que debe reunir un sofá para que sea de calidad y, por tanto, duradero y confortable en el tiempo. Armando Rubio 30/05/2024 Trucos para cuidar tu colchón y que dure más Tendencias Trucos para cuidar tu colchón y que dure más Descubre cómo cuidar tu colchón para conservarlo en estado óptimo durante el máximo tiempo posible y tener un descanso de calidad. Armando Rubio 29/02/2024