Cinco tips para comprar muebles de calidad Tendencias
Redactor
Alejandra Perea
decoración,muebles,casa,sofá,interiorismo

Cinco tips para comprar muebles de calidad



¿Pensando en renovar la decoración de tu casa o amueblar una nueva? Te damos las claves para reconocer los muebles de calidad que resistan el uso del día a día.

La compra de los muebles de la casa es una tarea muy emocionante que debe estar bien meditada. Además de fijarse en el diseño, tamaño y precio, hay que tener en cuenta de qué materiales está hecho y cómo está fabricado. Adquirir muebles de calidad es sinónimo de dinero bien invertido, porque la vida útil de los muebles es mayor y el confort superior. Pero ¿sabes reconocer un mueble de calidad? Los expertos en interiorismo, Muebles Romerohogar nos dan todas las claves para distinguirlos y asegurar que nuestra compra sea ¡todo un éxito!


1. Los materiales.

Aluminio, hierro, acero inoxidable, vidrio... Son muchos los materiales de los que pueden estar fabricados los muebles, pero si hay uno estrella, ese es la madera.

La madera más resistente es la que procede de árboles de crecimiento lento como el roble, nogal o cerezo. Algo menos resistente, pero más fáciles de trabajar y económicas son las de pino, abedul o ciprés. Reconoce que estás frente a una madera natural por los matices diferentes, los colores no uniformes y la presencia de nudos y vetas.
 
Otra opción que podrás encontrar son los contrachapados. Para asegurarte de que resiste el uso del día a día, comprueba que tenga al menos cinco capas de madera encoladas y prensadas.


2. Lo que se ve y lo que no se ve.

Los acabados, tanto exteriores como interiores, definirán la calidad de la pieza. La parte exterior de un mueble tendrá un acabado suave y agradable al tacto y las uniones de las esquinas, costados o molduras casar a la perfección.

La parte interior debe estar igual de bien cuidada que la exterior. Comprueba que el interior y la parte posterior del mueble esté perfectamente acabada para proteger la madera y para mejorar la estética. Asegúrate de que las patas estén bien protegidas para que no dañen el suelo o que, si es una pieza pensada para moverse, sea ligera o tenga ruedas.

3. Los herrajes.

Una de las piezas más importantes y a la que no se suele prestar mucha atención, son los herrajes. Estos son los que garantizan el funcionamiento correcto de las piezas móviles durante mucho más tiempo y de manera segura y satisfactoria.

Antes de comprar tu mueble, y aunque parezca obvio, mira que los cajones se abran y se cierren con suavidad y que las puertas no queden descolgadas, con independencia de las condiciones meteorológicas. Y que todo esto se consiga en silencio, sin chasquidos intermedios al usarlos.


4. Tapicería Resistente.

Si lo que vas a comprar son sillas, sillones o sofás es importante comprobar tanto la tapicería como la espuma. De la densidad de la espuma dependerá la durabilidad y la comodidad. Cuantos más gramos por centímetros cúbicos tenga la espuma, más densidad tendrá el asiento y mayor el confort ofrecido. A partir de una densidad suave de 25 kg/m3 es ideal para respaldos de sofás y sillones. Por otro lado, la tapicería debe resultar fácil de limpiar. Lo ideal es una tela antimanchas que se limpia fácilmente como AquaClean con tecnología Safe Front o una desenfundable que se pueda lavar en lavadora.


5. La garantía.

Otro factor que determina la calidad de un mueble es la garantía que ofrece la firma o tienda. La ley regula tres años de garantía y los fabricantes deberán asegurar las piezas de repuesto durante 10 años. Pero hay algunas tiendas que, conscientes de que las piezas que venden son de calidad, alargan la garantía o servicio de postventa por más años.

Sigue estos cinco consejos básicos y lograrás reconocer perfectamente los muebles de calidad y tu compra será todo un ¡éxito!

fotogaleria-290.jpg
fotogaleria-291.jpg
fotogaleria-292.jpg
fotogaleria-293.jpg



Artículos Relacionados

Por qué comprar un sofá relax
Tendencias

Por qué comprar un sofá relax

Cinco razones por las que comprar un sofá relax es una gran opción para mejorar la comodidad, la salud física y mental e incluso, la decoración de tu hogar.

Alejandra Perea
Alejandra Perea
Cómo organizar la cocina y aprovechar el espacio
Tendencias

Cómo organizar la cocina y aprovechar el espacio

Ideas de cómo organizar una cocina para tener todos los utensilios a mano, optimizar el flujo de trabajo y aprovechar hasta el último centímetro del espacio.

Alejandra Perea
Alejandra Perea
Cómo decorar tu casa en navidad.
Tendencias

Cómo decorar tu casa en navidad.

Descubre las últimas tendencias en decoración navideña y cuáles son los muebles y accesorios necesarios para recibir en casa a tus invitados bajo una atmósfera de magia y confort.

Alejandra Perea
Alejandra Perea
Los 8 errores que puedes cometer al vender tu casa.
Actualidad

Los 8 errores que puedes cometer al vender tu casa.

Te contamos los 8 errores más comunes al vender una vivienda. Si los evitas podrás ahorrarte tiempo y dinero. Tenerlos en cuenta van a ayudarte a vender con éxito.

Alejandra Perea
Alejandra Perea
Sillones y sofás relax para hacer tu casa más confortable.
Tendencias

Sillones y sofás relax para hacer tu casa más confortable.

Descubre los sillones y sofás relax, los muebles perfectos para descansar y relajarte después de una agotadora y estresante jornada de trabajo. ¡Puro confort!

Alejandra Perea
Alejandra Perea
Te llamamos