Cinco tips para comprar muebles de calidad Tendencias
Redactor
Alejandra Perea
decoración,muebles,casa,sofá,interiorismo

Cinco tips para comprar muebles de calidad



¿Pensando en renovar la decoración de tu casa o amueblar una nueva? Te damos las claves para reconocer los muebles de calidad que resistan el uso del día a día.

La compra de los muebles de la casa es una tarea muy emocionante que debe estar bien meditada. Además de fijarse en el diseño, tamaño y precio, hay que tener en cuenta de qué materiales está hecho y cómo está fabricado. Adquirir muebles de calidad es sinónimo de dinero bien invertido, porque la vida útil de los muebles es mayor y el confort superior. Pero ¿sabes reconocer un mueble de calidad? Los expertos en interiorismo, Muebles Romerohogar nos dan todas las claves para distinguirlos y asegurar que nuestra compra sea ¡todo un éxito!


1. Los materiales.

Aluminio, hierro, acero inoxidable, vidrio... Son muchos los materiales de los que pueden estar fabricados los muebles, pero si hay uno estrella, ese es la madera.

La madera más resistente es la que procede de árboles de crecimiento lento como el roble, nogal o cerezo. Algo menos resistente, pero más fáciles de trabajar y económicas son las de pino, abedul o ciprés. Reconoce que estás frente a una madera natural por los matices diferentes, los colores no uniformes y la presencia de nudos y vetas.
 
Otra opción que podrás encontrar son los contrachapados. Para asegurarte de que resiste el uso del día a día, comprueba que tenga al menos cinco capas de madera encoladas y prensadas.


2. Lo que se ve y lo que no se ve.

Los acabados, tanto exteriores como interiores, definirán la calidad de la pieza. La parte exterior de un mueble tendrá un acabado suave y agradable al tacto y las uniones de las esquinas, costados o molduras casar a la perfección.

La parte interior debe estar igual de bien cuidada que la exterior. Comprueba que el interior y la parte posterior del mueble esté perfectamente acabada para proteger la madera y para mejorar la estética. Asegúrate de que las patas estén bien protegidas para que no dañen el suelo o que, si es una pieza pensada para moverse, sea ligera o tenga ruedas.

3. Los herrajes.

Una de las piezas más importantes y a la que no se suele prestar mucha atención, son los herrajes. Estos son los que garantizan el funcionamiento correcto de las piezas móviles durante mucho más tiempo y de manera segura y satisfactoria.

Antes de comprar tu mueble, y aunque parezca obvio, mira que los cajones se abran y se cierren con suavidad y que las puertas no queden descolgadas, con independencia de las condiciones meteorológicas. Y que todo esto se consiga en silencio, sin chasquidos intermedios al usarlos.


4. Tapicería Resistente.

Si lo que vas a comprar son sillas, sillones o sofás es importante comprobar tanto la tapicería como la espuma. De la densidad de la espuma dependerá la durabilidad y la comodidad. Cuantos más gramos por centímetros cúbicos tenga la espuma, más densidad tendrá el asiento y mayor el confort ofrecido. A partir de una densidad suave de 25 kg/m3 es ideal para respaldos de sofás y sillones. Por otro lado, la tapicería debe resultar fácil de limpiar. Lo ideal es una tela antimanchas que se limpia fácilmente como AquaClean con tecnología Safe Front o una desenfundable que se pueda lavar en lavadora.


5. La garantía.

Otro factor que determina la calidad de un mueble es la garantía que ofrece la firma o tienda. La ley regula tres años de garantía y los fabricantes deberán asegurar las piezas de repuesto durante 10 años. Pero hay algunas tiendas que, conscientes de que las piezas que venden son de calidad, alargan la garantía o servicio de postventa por más años.

Sigue estos cinco consejos básicos y lograrás reconocer perfectamente los muebles de calidad y tu compra será todo un ¡éxito!

fotogaleria-290.jpg
fotogaleria-291.jpg
fotogaleria-292.jpg
fotogaleria-293.jpg



Artículos Relacionados

Renueva tu cocina con las tendencias más irresistibles de 2025
Tendencias

Renueva tu cocina con las tendencias más irresistibles de 2025

Descubre las tendencias en el diseño de cocinas en 2025: nuevas paletas de colores, distribuciones funcionales, materiales innovadores y soluciones sostenibles.

Armando Rubio
Armando Rubio
¿Cuánto cuesta una casa hoy en El Ejido? Precios por barrios y tipos de vivienda.
Actualidad

¿Cuánto cuesta una casa hoy en El Ejido? Precios por barrios y tipos de vivienda.

¿Estás pensando en comprar una casa en El Ejido y no sabes por dónde empezar? En este artículo te contamos cuánto cuestan hoy las viviendas en cada barrio, qué diferencias hay según el tipo de propiedad y qué factores debes tener en cuenta para acertar en tu inversión. Descubre todo lo que necesitas saber para dar el paso con seguridad.

Armando Rubio
Armando Rubio
Servicio de interiorismo: un experto resuelve todas tus dudas
Tendencias

Servicio de interiorismo: un experto resuelve todas tus dudas

Marco, colaborador-interiorista de Muebles Romerohogar, nos resuelve todas las dudas de cómo se lleva a cabo un proyecto de interiorismo integral y cuáles son las principales ventajas de trabajar con profesionales.

Armando Rubio
Armando Rubio
5 ventajas de contratar un interiorista para tu hogar
Tendencias

5 ventajas de contratar un interiorista para tu hogar

Ventajas de contratar a profesionales del interiorismo para llevar a cabo la reforma o decoración de tu vivienda.

Eva Liria
Eva Liria
Cómo amueblar tu casa si tienes mascotas
Tendencias

Cómo amueblar tu casa si tienes mascotas

Sencillos consejos para decorar un hogar con animales sin renunciar a tu estilo y personalidad.

Armando Rubio
Armando Rubio

Descubre nuestras ofertas únicas para ti

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscribirse
Te llamamos