Blog

Cómo organizar la cocina y aprovechar el espacio
Cómo organizar la cocina y aprovechar el espacio
Tendencias
cocina,hogar,decoración,interiorismo

Cómo organizar la cocina y aprovechar el espacio



Ideas de cómo organizar una cocina para tener todos los utensilios a mano, optimizar el flujo de trabajo y aprovechar hasta el último centímetro del espacio.

La cocina es uno de los lugares donde más cosas se acumulan y donde el orden cobra mayor importancia. Una cocina bien organizada, además de ser agradable estéticamente, te ayudará a cocinar de forma más rápida, a colocar la compra en menos tiempo, a ahorrar dinero en productos al saber siempre lo que tienes en la despensa y te transmitirá paz, que acabará influyendo en tu forma de cocinar.


Si estás dispuesto a poner fin al caos que reina en tu cocina o bien, vas a estrenar una en tu nueva vivienda, no te pierdas las claves que los expertos en interiorismo Muebles Romerohogar te ofrecen para hacer de tu cocina un espacio más práctico y funcional. ¿Empezamos?


Todo a mano para cocinar.
Cocinar será más placentero y rápido si tienes a tu alcance todo lo que necesitas. Coloca bajo la placa de cocción un cajón con divisores flexibles donde guardar las cucharas de cocina, espumaderas y cazos.
 
Debajo, reserva una gaveta con separadores regulables para las ollas, cacerolas y sartenes. Este compartimento tendrá la trasera y laterales más altos para que los mangos no sobresalgan y tropiecen al cerrarse. No te olvides de dejar un espacio para colocar las tapas en vertical.

En un módulo superior sobre la placa de cocción, coloca los alimentos más habituales como pasta, arroz, legumbres, sal o harina y deja un hueco para las especias que deberán estar perfectamente identificadas.


Facilidad en el día a día.
Otra de las zonas claves de la cocina es la del fregadero. Aprovecha el hueco para situar los productos de limpieza o los cubos de reciclaje. Encima, pon un escurreplatos si sueles lavar a mano.

Cerca del lavavajillas, apuesta por cajones para los cubiertos y gaveteros con portaplatos para poder apilar los platos y que no se derrumben. En los módulos superiores, guarda los vasos, copas y boles de uso diario. Con este sistema, evitarás mover grandes pesos al vaciar el lavavajillas y hacerte daño en la espalda.

Entre el fregadero y la zona de cocción deja libre una superficie de trabajo de al menos 90 cm. Evita tener cafeteras, robots de cocina o tostador esparcidos por toda la superficie. Se trata de una cuestión de higiene y seguridad a la hora de manipular los alimentos. Debajo de esa zona de trabajo, coloca los cuchillos de distintos tamaños, rodillos y batidoras de mano y otro cajón para boles de preparación, escurridores o la balanza.


Orden para evitar el desperdicio de comida.
¿Cuántas veces has tenido que tirar una lata porque había caducado? Para evitar esto, es importante establecer una organización en la despensa.

Coloca estantes regulables en altura o cestas extraíbles y agrupa los alimentos por grupos. Pon los productos que más utilices en la parte central, a la altura de los ojos; los más pesados en la parte más baja; usa tarros transparentes con etiquetas con el contenido y fecha de caducidad y sitúa los productos que caducan más tarde en la parte trasera.

Cualquier centímetro importa.
En la cocina, especialmente en las más pequeñas, es importante aprovechar cada hueco. Instala armarios hasta el techo, aunque tengas que usar una escalera y saca partido a los zócalos instalando cajones para el almacenaje de alimentos o menaje que no sueles usar a diario. Los muebles esquineros pueden ser tus grandes aliados si los equipas con bandejas giratorias y extraíbles.

Y como cada metro cuenta, elige puertas con compás abatible, que al abrirse hacia arriba no restan espacio; mesas retráctiles que te permiten tener un comedor en un minuto; una isla de cocina con ruedas o sillas plegables que puedas colgar en la pared al acabar la comida.


Pon en práctica estos pequeños consejos y tu cocina crecerá en capacidad de almacenaje, funcionalidad y belleza. ¿Listo para comenzar tu mejor receta?

fotogaleria-310.jpg
fotogaleria-311.jpg
fotogaleria-312.jpg
fotogaleria-313.jpg



Artículos Relacionados

Encimeras de cocina: ¿cuál elegir?
Tendencias
Encimeras de cocina: ¿cuál elegir?

Consejos para elegir la encimera que mejor se adapte a tu cocina teniendo en cuenta los distintos materiales que hay en el mercado y el color de tus muebles.

LEER MÁS
Por qué comprar un sofá relax
Tendencias
Por qué comprar un sofá relax

Cinco razones por las que comprar un sofá relax es una gran opción para mejorar la comodidad, la salud física y mental e incluso, la decoración de tu hogar.

LEER MÁS
Cinco tips para comprar muebles de calidad
Tendencias
Cinco tips para comprar muebles de calidad

¿Pensando en renovar la decoración de tu casa o amueblar una nueva? Te damos las claves para reconocer los muebles de calidad que resistan el uso del día a día.

LEER MÁS
Cómo decorar tu casa en navidad.
Tendencias
Cómo decorar tu casa en navidad.

Descubre las últimas tendencias en decoración navideña y cuáles son los muebles y accesorios necesarios para recibir en casa a tus invitados bajo una atmósfera de magia y confort.

LEER MÁS
Sillones y sofás relax para hacer tu casa más confortable.
Tendencias
Sillones y sofás relax para hacer tu casa más confortable.

Descubre los sillones y sofás relax, los muebles perfectos para descansar y relajarte después de una agotadora y estresante jornada de trabajo. ¡Puro confort!

LEER MÁS
Te llamamos