Blog

Limpieza sostenible en casa: ideas y consejos.
Limpieza sostenible en casa: ideas y consejos.
Tendencias
limpieza,casa,hogar,sostenible,salud

Limpieza sostenible en casa: ideas y consejos.



Muchas de las rutinas de limpieza o productos convencionales que usamos son perjudiciales para el medioambiente y nuestra propia salud. Aplica alternativas ecológicas para limpiar tu hogar.

Es domingo a media mañana. A todo volumen suena tu lista de música favorita. Porque es así: lo primero es tener la energía para remangarse. Y ahora vamos a la tarea de poner orden y limpieza en nuestro hogar de manera eficiente y sostenible.

Con el tiempo hemos ido tomando más conciencia ambiental. Hemos adaptado muchas de nuestras acciones y decisiones diarias. Hoy en día, tenemos en cuenta la eficiencia energética desde la construcción de los edificios. Por ello, limpiar la casa es una de las actividades que debemos modificar si queremos proteger los recursos y mirar al futuro.

Comienza con tus rutinas de limpieza de tu hogar.

De las primeras cosas que hacemos es ventilar de manera natural de forma periódica. Abre ventanas y deja pasar el aire para evitar contaminantes volátiles y mejorar la calidad. Para las estancias en las que no tengas aberturas al exterior, puedes usar un purificador de aire. Además, las plantas son ideales para ello. Ten plantas purificadoras en tus habitaciones.

El objetivo es una limpieza eficiente y eficaz. Pon atención a la utilización de los recursos como el agua, la energía o productos. Para ello, lee bien las instrucciones de uso, selecciona el tamaño de carga adecuado para la lavadora, enciende el lavavajillas cuando esté lleno y seca al aire la ropa siempre que puedas.

Manos a la obra: ¿Qué usamos y cómo?

Vamos a aprender a reutilizar. Los utensilios de limpieza pueden ser de objetos que ya tengas en casa. Aprovecha las sábanas, toallas y prendas desgastadas para trapos de limpieza. Igualmente, los cepillos de dientes viejos o el papel de periódico. Usa tu imaginación para dar una segunda vida útil a las cosas de casa.

Debemos hacer mucho hincapié en intentar generar la menor cantidad de residuos. Por ello, recomendamos emplear paños de microfibra. Puedes lavarlos y volverlos a utilizar. Además, se secan rápido.

En la misma línea, compra guantes reutilizables que puedas lavar y estropajos naturales con materiales como el esparto, las luffas o la fibra de coco. Incluso, hay en el mercado bayetas compostables producidas a partir de plantas.

Otro tip que nos gusta mucho es fregar el suelo con vapor. Este tipo de fregonas eliminan el 99% de los gérmenes con solo agua. De esta manera, evitamos químicos y productos envasados en plástico.

Usa productos naturales y caseros.

Existen limpiadores con certificado ecológico que dejan una huella medioambiental menor. Y también son más caros. Pueden ser una alternativa, aunque nosotras preferimos la sabiduría de nuestras abuelas. Estos trucos y remedios son sencillos de encontrar, económicos, respetuosos con el medioambiente y la salud.

El vinagre blanco.
Puedes comprar específicos para la limpieza o directamente el de mesa diluido con agua tibia. ¿Y por qué se usa? Es bactericida, desinfectante y antifúngicas. Además, da brillo a las superficies, suelos, baños, ventanas… Y si lo que te echa para atrás es el olor, añádele tu aceite esencial favorito, especias o cáscara de limón o naranja.

Limón.
Sus propiedades más conocidas son la antigrasa y el desincrustante, sin embargo, también es antical. Puedes usarlo para limpiar el suelo, la cocina, los baños… Mezclándolo con agua y vinagre haces tu propio limpiador. El plus que tiene este cítrico es el aroma tan rico que deja.

Bicarbonato sódico.
Limpia y desodoriza. Es un multiusos, porque hasta desatasca tuberías. La receta perfecta es mezclar bicarbonato con vinagre, dejar actuar y enjuagar con agua caliente.

Jabón natural.
Sin perfume, biodegradable y sin destilados del petróleo, es la mejor opción como detergente.  

Cambia tus hábitos y mira a ver qué tienes por casa. Como ves, es sencillo cuidar el medioambiente y proteger nuestros recursos, mientras disfrutamos de un hogar más saludable. ¡Pásate a la limpieza sostenible!



Artículos Relacionados

Cambiar de colchón ¿cuándo hay que hacerlo?
Tendencias
Cambiar de colchón ¿cuándo hay que hacerlo?

Claves que te ayudarán a descubrir cuándo hay que renovar el colchón de tu cama y sencillos trucos para mantenerlo y limpiarlo y tener ¡felices sueños!

LEER MÁS
Cinco tips para comprar muebles de calidad
Tendencias
Cinco tips para comprar muebles de calidad

¿Pensando en renovar la decoración de tu casa o amueblar una nueva? Te damos las claves para reconocer los muebles de calidad que resistan el uso del día a día.

LEER MÁS
Cómo decorar tu casa en navidad.
Tendencias
Cómo decorar tu casa en navidad.

Descubre las últimas tendencias en decoración navideña y cuáles son los muebles y accesorios necesarios para recibir en casa a tus invitados bajo una atmósfera de magia y confort.

LEER MÁS
Los 8 errores que puedes cometer al vender tu casa.
Actualidad
Los 8 errores que puedes cometer al vender tu casa.

Te contamos los 8 errores más comunes al vender una vivienda. Si los evitas podrás ahorrarte tiempo y dinero. Tenerlos en cuenta van a ayudarte a vender con éxito.

LEER MÁS
Sillones y sofás relax para hacer tu casa más confortable.
Tendencias
Sillones y sofás relax para hacer tu casa más confortable.

Descubre los sillones y sofás relax, los muebles perfectos para descansar y relajarte después de una agotadora y estresante jornada de trabajo. ¡Puro confort!

LEER MÁS
Te llamamos