La eficiencia energética de tu vivienda te ayuda a pagar la hipoteca Tendencias
Redactor
Eva Liria
eficiencia,energética,certificado,energía,vivienda,hogar

La eficiencia energética de tu vivienda te ayuda a pagar la hipoteca



Cuando nos decidimos a comprar una vivienda tenemos en cuenta múltiples factores como el precio, la ubicación, la orientación, el diseño, los metros útiles, el número de habitaciones, las calidades en las instalaciones, el equipamiento, los espacios comunes, la estética y muchas otras cosas.

Pero a veces pasamos por alto o dejamos en segundo plano una cuestión crucial, vital para nuestro bienestar y nuestra calidad de vida, pero también para nuestra economía: la eficiencia energética de la vivienda.

Por regla general, al adquirir un coche tenemos en cuenta el consumo estimado del vehículo por kilómetro recorrido, pero no es tan frecuente que, cuando compramos nuestra vivienda, tangamos en cuenta la eficiencia energética de esta. Por poner un ejemplo sencillo: una vivienda con clasificación energética A consume un 90% menos de energía que una vivienda con la clasificación G con las mismas condiciones de temperatura, humedad y consumo de los electrodomésticos. Por tanto, es fácil sacar la conclusión de que una vivienda energéticamente eficiente es más barata a medio plazo que una de similares características. pero mal aislada.

¿Qué factores influyen más para que haya una diferencia tan notable entre viviendas de diferentes categorías energéticas?

En primer lugar la calidad en la construcción y el aislamiento. Elegir un buen aislamiento supone que la cantidad de energía correctora que tenemos que aplicar para fijar unas condiciones ideales en el interior de nuestra vivienda dependa menos de las condiciones del exterior de dicha vivienda cuando tengamos que enfriarla o calentarla que en una vivienda con un aislamiento deficiente o insuficiente. El aislamiento térmico de la vivienda depende tanto del diseño arquitectónico o de la orientación geográfica como de los materiales aislantes y los recubrimientos en estructura, paredes y techos. La calidad de los cerramientos, principalmente ventanas y puertas, y un perfecto ajuste que garantice su estanqueidad son clave para un excelente aislamiento térmico y por tanto para un excelente confort en el interior de la vivienda.


En segundo lugar, es fundamental algo que se nos suele pasar completamente desapercibido: ¡una buena instalación eléctrica! No todas las instalaciones eléctricas son iguales, por mucho que cumplan las normas mínimas. Una instalación eléctrica eficiente y profesional hecha con materiales de la mejor calidad supone un ahorro considerable de energía a lo largo de toda la vida útil de la misma. La instalación no suele influir en la catalogación oficial de la categoría de una vivienda, pero sí influye en el consumo de todos los aparatos eléctricos y por tanto en la factura energética.

En tercer lugar, hay que tener en cuenta cómo se calienta el agua corriente sanitaria de la vivienda, si se dispone de placas solares la eficiencia energética es mayor y el consumo eléctrico mucho menor.

Finalmente, una buena y eficiente iluminación, una buena ventilación, y, por supuesto, unos sistemas de calefacción y refrigeración adecuados y un uso inteligente de las instalaciones inclinan completamente la balanza.

Es fundamental, sobre todo en zonas costeras, que tengamos datos exactos de temperatura y humedad de cada una de las habitaciones. A veces, con tan solo rebajar un 10% o un 20% la humedad eligiendo la opción de deshumidificar facilitamos tanto el calentamiento como el enfriamiento del aire con un menor consumo energético. Si en zonas costeras de Almería, tanto la calefacción como los sistemas de enfriamiento se usan en periodos relativamente cortos de tiempo, en una vivienda eficiente ese uso se podría reducir a la mitad o incluso menos. Comprando una vivienda eficiente ahorramos energía, mejoramos nuestra calidad de vida y la comodidad de nuestra casa, disminuimos el impacto medioambiental y ayudamos a reducir la dependencia energética de España de países extranjeros.

Es verano, ya lo sabemos, aquí hace mucho calor, pero si conseguimos crear una cierta corriente abriendo algunas puertas y ventanas que estén orientadas en fachadas opuestas en las horas de menor temperatura la casa se refresca. Determinadas plantas naturales también añaden frescura al ambiente y actúan como descontaminantes naturales. La instalación de ventiladores de techo, más eficientes en ambientes medianamente húmedos, aunque no rebajan la temperatura, pueden ayudar notablemente al bienestar dentro de la casa por sí solos o como complemento del aire acondicionado.

Es importantísimo no usar electrodomésticos que son fuente de calor: horno, secadora, plancha, etc., en las horas más calurosas del día, ya que exigirá un notable gasto de energía para disipar el calor generado.


Recuerda que desde el año 2021 la Comunidad Europea obliga a que todos los edificios de nueva construcción sean edificios de energía casi nula (NZEB, nearly zero-emission building) y estos deben de disponer obligatoriamente del certificado de eficiencia energética, sea el inmueble nuevo o de segunda mano.

Por todo esto es muy importante elegir bien y comprar una vivienda en promociones cuya garantía de calidad en la construcción y en el aislamiento y el cumplimiento de las normas de calidad europeas esté garantizada sin que esto suponga un excesivo incremento en el precio.

En Inmobiliaria Durán disponemos de viviendas de nueva promoción construidas con los estándares más altos de diseño y calidad. Pero, si te decides por una vivienda de segunda mano, nuestra experiencia te puede ser de gran ayuda para que elijas la vivienda que más se adapte a tus necesidades y sea lo más eficiente energéticamente hablando.

Estamos a tu disposición en nuestras oficinas en Calle Cervantes 126 en El Ejido 04700 y en los teléfonos de atención personal: +34 950 48 80 44.

fotogaleria-419.jpg
fotogaleria-418.jpg



Artículos Relacionados

Servicio de interiorismo: un experto resuelve todas tus dudas
Tendencias

Servicio de interiorismo: un experto resuelve todas tus dudas

Marco, colaborador-interiorista de Muebles Romerohogar, nos resuelve todas las dudas de cómo se lleva a cabo un proyecto de interiorismo integral y cuáles son las principales ventajas de trabajar con profesionales.

Armando Rubio
Armando Rubio
Evolución del mercado inmobiliario en Almería: Lo que necesitas saber para comprar Tu Primera Vivienda
Actualidad

Evolución del mercado inmobiliario en Almería: Lo que necesitas saber para comprar Tu Primera Vivienda

Sabemos que dar el paso para comprar tu primera vivienda es emocionante, pero también puede ser abrumador. Si tienes entre 30 y 40 años, probablemente estés en esa etapa en la que buscas estabilidad, un hogar propio o simplemente invertir de manera inteligente.

Armando Rubio
Armando Rubio
5 ventajas de contratar un interiorista para tu hogar
Tendencias

5 ventajas de contratar un interiorista para tu hogar

Ventajas de contratar a profesionales del interiorismo para llevar a cabo la reforma o decoración de tu vivienda.

Eva Liria
Eva Liria
El gran reto: amueblar y decorar mi hogar y no morir en el intento
Tendencias

El gran reto: amueblar y decorar mi hogar y no morir en el intento

Ya tienes localizada la casa de tus sueños. Al elegirla has tenido en cuenta su ubicación, su orientación, los espacios comunes, la eficiencia energética, las calidades en la construcción y la distribución de los espacios, cuestiones fundamentales para poder disfrutar plenamente de una vivienda.

Eva Liria
Eva Liria
Cómo amueblar tu casa si tienes mascotas
Tendencias

Cómo amueblar tu casa si tienes mascotas

Sencillos consejos para decorar un hogar con animales sin renunciar a tu estilo y personalidad.

Armando Rubio
Armando Rubio

Descubre nuestras ofertas únicas para ti

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscribirse
Te llamamos